lunes, 16 de marzo de 2009

La información cada vez más cerca de nosotros.

Los RSS. ¿Qué es eso? Eso mismo me pregunté yo la primera vez que lo leí, la verdad es que sonaba un tanto complicado y después de informarme, me di cuenta que no lo era tanto y mucho más interesante de lo que me esperaba. ¡Ya verás que fácil es! RSS es la abreviatura de Really Simple Syndication. Traducido al español significa publicación verdaderamente sencilla. La disposición de datos en formato RSS también se suele llamar RSS Feed. Los RSS se usan para almacenar artículos y descripciones cortas de forma que puedan ser leídos por un ordenador. Un RSS feed está formado por un archivo XML que pone a disposición del usuario únicamente el contenido. No incluyen opciones de composición, navegación o diseño. El formato debe su gran popularidad sobre todo a la facilidad de agregarlo a Weblogs y a las páginas webs, los RSS sirven para ayudar a un usuario a no tener que perder tiempo en ir visitando sus enlaces favoritos uno a uno, pero sobretodo sirve para estar siempre en contacto con las noticias más importante relacionadas con tus intereses, sin tener que estar navegando en internet. Hoy existen multitud de programas muy sencillos de utilizar que al instalarlos nos permiten indicarles la página que contiene el código RSS y automáticamente se conectan y nos muestran los nuevos contenidos, siempre de forma estructurada.Básicamente, el funcionamiento de estos programas es siempre el mismo, es decir, se introduce la dirección a la que queremos conectar, el lector de RSS conecta a dicha dirección y localiza las noticias. Después el programa las muestra por orden y haciendo click sobre la que nos interesa podremos ver y leer su contenido. Por supuesto, podemos agregar tantos sitios como queramos. Necesitamos instalar un programa para poder tener un lector de RSS, o bien suscribirse en alguna página web que lo incluya. Para suscribirse a un servicio RSS se necesita un software de cliente RSS para leer y supervisar los suministros. Esta aplicación ofrece contenidos actualizados automáticamente. Algunos de éstos software están basados en los navegadores, como Mi Yahoo o Newsgator. Otros son aplicaciones locales para descargar. Parecido a estos son los servicios de mail en la red como Hotmail o Outlook. En Internet Se pueden descargar gratis los programas de clientes RSS. Existen también programas que ya tienen integrados lectores de RSS como pueden ser Evolution (para Linux) o Microsoft Outlook para Windows y no sería necesario instalar programas adicionales.

La tecnología avanza y la educación no se queda atrás, es como si fueran de la mano, ya que la educación se aprovecha de la tecnología para poder reciclarse y mejorar.
Concretamente las RSS nos sirven en el ambiento educativo, principalmente para compartir recursos, los maestros comparten opiniones, recursos didácticos, materiales, sesiones, etc con todo el área relacionadas con su interés, también se usa en los blogs del aula, ayuda a los alumnos y a los maestros a estar en contacto y aprender sobre la tecnología, eventos en la escuela, se puede utilizar para informar sobre algún acto importante o de interés general. Como método de estar informado en las áreas de interés profesional para la mejora del desarrollo de tus clases, a partir de esto creo que no podré ir abriendo blog por blog, sabiendo que lo puedo hacer de una manera más rápida y sencilla, y que el tiempo que estoy perdiendo en abrir algo que a lo mejor no ha sido actualizado, lo puedo estar empleando en estar leyendo y/o aprendiendo nuevas cosas que también me interesen para mi formación o para poner en practica algo con mis alumnos por ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario